Páginas

martes, 22 de diciembre de 2009

El palacio de los pingüinos (Paula Parcial)



el palacio de los pingüinos


Estábamos en el zoo, en el palacio de los pingüinos, eran las cinco.
A él le gustaban las galerías subacuáticas
en las que sobra o falta realidad, con esa luz húmeda y azulada,
el aire químico y escaso y los ventanales del nautilus.
-
El pingüino muerto estaba hinchado y despellejándose,
los ojos blanquecinos y opacos, oscilando con el movimiento
del agua. Parecía definitivamente feliz: el pico entreabierto
y las patas contraídas.
-
Estaba tan solo.
-
El vigilante de la boca enorme parecía contento con la muerte
del pingüino: ‘se ha muerto’, nos dijo con una enorme sonrisa.
El niño de la gorra verde, en cambio, estaba triste.
-
Y él: que necesitaba fotografiar enseguida al pingüino muerto.
Pensé que no tenía ni idea de lo que era necesitar: para
fotografiarlo de verdad habría hecho falta ser feliz y estar solo
y haberse muerto.
-
Seguramente, el niño triste de la gorra verde habría fotografiado
al pingüino mucho mejor que él: un globo deforme, blanco y negro,
flotando perdido en el cielo gris, solo y extrañamente satisfecho,
como si hubiese cumplido con todos sus deberes y pudiera, por fin,
descansar en paz.
-
Me dijo, no sé por qué: ‘la fotografía del pingüino era para ti’.
-
Entonces pensé que no la quería, que no lo quería:
que yo quería unas manos de hombre, una mirada de hombre,
una incomprensión de hombre.
-
Todo eso que él nunca podría darme.
-
Me marché sin decirle nada, sin mirar atrás: se había muerto
como el pingüino y, si alguna vez lo recuerdo, está en mi memoria
hinchado y despellejándose, con el pico entreabierto y las patas
contraídas:
-
parece tan insatisfecho, tan definitivamente infeliz.
-
-

Paula Parcial
el palacio de los pingüinos
De Cazador de faisanes, R. y P. Parcial, ‘Las Parcialas’
Ediciones Inéditos Definitivos, Zaragoza, 2008

-

No hay comentarios:

Publicar un comentario