-
-
![]() |
AEM |
Huerto íntimo, paraíso cerrado para pocos, nubes que viajan lentas
impulsadas por la dulzura de la tarde. Juan Ramón lo mira todo con sus ojos
límpidos y su sensibilidad de herida abierta
…Y yo me iré. Y se quedarán los pájaros cantando;
y se quedará mi
huerto, con su verde árbol,
y con su pozo
blanco.*
Por la frente del joven poeta atraviesa una oscura sombra que eclipsa
por un instante el cielo azul y plácido. De pronto cesa el piar de los
pajarillos. Todo queda en suspenso durante un segundo y se borran: el árbol, el
pozo y los arriates de flores. Ha cruzado un ángel malo, el presentimiento del
viaje definitivo.
El hombre pasa y queda el huerto, con su verde árbol y su pozo blanco.
Juan Ramón Jiménez siente la punzada del dolor de tener que abandonar un día este
querido huerto,
y en el rincón
aquel de mi huerto florido y encalado.
mi espíritu
errará, nostálgico… *
Yerra Juan Ramón. En ese viaje definitivo se llevará con él su ameno
huerto, su verde árbol, su encalado pozo, porque las cosas no son hasta que el
hombre las mira, entonces es cuando cobran vida, cuando se manifiestan. Sin la
presencia del hombre no hay sino materia amorfa, es la mirada del hombre quien
la dota de esencia, de belleza o de horror. Que también hay miradas que
aniquilan, que asolan todo lo que su rayo alcanza. Cuando se las deja de ver
las cosas se extinguen, para volver a cobrar vida con otras miradas. Otros
habrán posado sus ojos sobre ese jardín y habrán visto un lugar distinto.
Tantos huertos distintos como personas lo hayan visitado.
Quizá el jardín, con sus encaladas tapias y su árbol, haya dejado ya
de existir para todos. Solo en una cosa acierta Juan Ramón, que el espíritu de
aquella tarde en que brilla un cielo azul y plácido en el huerto del poeta quedó
aprisionado en su poema, y, atravesando el tiempo y el espacio, todavía pueden
oírse, más allá de su presencia, las dulces campanas en la tarde que sestea y
pude contemplarse el verde árbol y el blanco pozo, mientras se escucha el piar
de los extintos pajarillos. Aun así, cada lector escuchará un son de campanas
distinto, un argénteo tintineo o un grave son broncíneo, oirá el trinar del
ruiseñor, o el pardo piar de los gorriones y el cielo será azul pálido o será
un potente cobalto, pero solo el poeta es capaz de preservar un determinado
lugar, un paisaje, una emoción, en la fragilidad de una hoja de papel y podemos
revivirlo cada vez que abrimos el libro. Perdura el aroma
de aquella tarde aunque sea un perfume hace tiempo derramado.
Antonio Envid.
______
(*) De El viaje definitivo de Juan Ramón Jiménez.
Ir al poema en Lecturas hispánicas.
No está mal el texto que ha salido de ese ¿merodeo? (lectura) por el poema de Juan Ramón.
ResponderEliminarY por el texto, (gracias a los enlaces que pone Servando) al poema, todo un lujo.
Como todo el mundo sabe soy (casi siempre)una incondicional de lo que escriben algunas personas. Así que les guste o no le gustes a aguantar mis comentarios de pesada, superpesada (solo hay ironía en esto último, dedicada a otras personas)
isabel
jeje, y divertido , serio o ambas cosas, el merodeo que se puede hacer del cuerpo de ese "adonis" descabezado, sin brazos y falto de piernas.
Posible criterio para el merodeo de la a-fotografía
ResponderEliminarA través de la mirada en el detalle concreto se intenta contextualiazar la escultura, estilo, periodo, posible autor, etc.
si se aromatiza la busqueda con unas goticas de la cultura de la época a la que pertenece, la vida de su autor si se conoce, museo o lugar donde se encuentra, etc., etc. mejor que mejor
Para los sentimientos que puede suscitar, dejaremos unas lineas (como para cada uno serán distintos, que cada uno escriba los suyos (piense)
Para las groserías (dedicas a los autores de los textos) también dejaremos un espacio en blanco, faltaría más (que desahogarse es muy sano)
isabel
Para satisfacer la curiosidad de Isabel sobre la fotografía poco puedo aportar. La tomé hace algún tiempo en el museo Gulbenkian de Lisboa. Me subyugó por su belleza y sensación de fragilidad. Creo que debe ser del periodo helenístico, no se porqué, tiene algo de fatalidad oriental. La elegí porque es un ejemplo de obra que sobrevive a su autor y a su contexto, pero también por como el paso del tiepo se ha ensañado sobre ella, y, sin embargo guarda esa esencia de perfume hace mucho tiempo derramado. Como siempre, Isabel, le agradezco sus comentarios.
ResponderEliminarSatisfecha mi curiosidad, Antonio.
ResponderEliminarGracias por todo
isabel
Me despido de usted, Antonio
ResponderEliminarMi marido, el buen samaritano, ya que me ha dejado ayudar tanto a Vladimira, como a Narciso y al resto de los de "desde mi barricada" ha sufrido un infarto. Está gravísimo
Narciso que siga con sus chicas Vogue y los demás cada uno con sus escrituras y sus cosas y formas de ir por la vida.
Desaparezco de los blog, una persona muchísimo más importante que ninguno de los que he ayudado (para que la sociedad no los viera mal, por el simple motivo de ser amigos del Doctor de Alfonso, -fui paciente suya- y él me ha dejado hacerlo (nada hubo a espaldas suyas)me necesita, y lo necesito.
Me despido de usted, no del resto
Estamos en otra batalla (mi marido -José Antonio Beltrán Juste y yo)no podemos dedicarles tiempo, no a usted, a los que tuvimos o intentamos que ayudar se llaman Valdimira, Servando, Narciso y compañia.
Isabel Carceller pintiel
Isabel, aunque no te despidas de mí ni del resto, manifestarte mi sincero dolor por estos momentos serios y graves que, deseo, se superen satisfactoriamente. Fuerza y un sincero y cariñoso abrazo.
EliminarIsabel, toda la suerte del mundo.
EliminarLa Conchaparis
Gracias, Concha,
Eliminarempiezo a pensar que tal vez ese amigo suyo (Nar), "humanista a su manera", ese que usted decía que decía que "me mata poco", no esté equivocado y cuando se mata, se mata al equivocado
isabel
y muchas horas de trabajo al frente del ordenador, tanto en este caso de "se mata poco" , como en el blog del "merodeador" para que su Nar no pareciese una persona muy muy distinta de la que algunos conocíamos
Eliminarhoras también con "el guacamayo azul" "la ciudad sin faro", las "azu" "azulencas" "azulenquitas", la Mayoral y el plagio de su obra
simplemente, porque eran ustedes conocidos del Doctor y eran su "peña" de escritores
Pero esto también estaba en la calle, intentábamos devolverle el favor al Doctor (su asitencia médica en mi caso) luego los rollos que cada uno se hayan montado allá cada cual
Pero en la vida del Doctor (Narciso o Nar para algunos de ustedes) está sus entornos familia (la que el formó), amigos (entre ellos como muy especiales ustedes: Servando, Concha, Mª Jesús, Arcadio, etc. los de "des mi barricada") sus parientes, colegas de profesión, etc.
Si tiene o tuvo problemas estos están por esos ambientes
En esos ambientes estarán las causas de sus problemas.
Como usted ha expresado en más de una ocasión, la "confrontación" forma parte de su oficio.
Ustedes sabrán (que a mí nunca me han contado ustedes nada) las que han tenido o tenido.
No se enfade, o enfádese, haga lo que usted o ustedes quieran. Algunos lo que intentamos no fue confrontaciones, sino soluciones. No es mi caso
También con usted y su "casa del río", hubo que hacer labor de encaje.
isabel
Sean o parezcan ustedes lo que quieran, lo cierto es que entre unos y otros (también alguno de ustedes)nos fastidiaron la vida a algunos (ejemplo: a mi marido y a mí)
No es mi caso , las confrontaciones.
Eliminary lo lea con la profundidad que quiera,y saque todas las faltas que quiera tanto de puntuación, ortográficas, sintácticas...
Quedo enterado Isabel, si necesitas cualquier cosa ya sabes, estoy disponible.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo
Angel
Gracias, Ángel, pero tú ya tienes tus problemas
ResponderEliminarFui yo la que te animé a que en lugar de ir detrás de los de los blogs, crearas los tuyos propios, el de música y el otro.
la que te protegí para que no te metieras en líos con tú ex-
las que saldrían perjudicadas serían tus hijas
No puedo cuidarte ahora también. Ya tienes tu grupo y tus gentes.
necesitó, necesitamos el tiempo (mis hermanos, mis sobrinos todos -que tengo cinco y una sobrina nieta- su hermana para nosotros.
no puedo ni podemos llevar más carga.
isabel
Si vosotros por vuestra salud, me quitastéis el sueño y os dedique mi tiempo y a él no le importó
hoy me lo quita él y no importáis vosotros (estáis bien, no nos necesitáis para nada)
Isabel, sé perfectamente por lo que estás pasando y efectivamente no hay nada más importante que estar a su lado y ayudarle en todo.
ResponderEliminarA mí, desde luego, me has ayudado mucho sobretodo con tu ejemplo.
Y deseo de todo corazón y con todas mis fuerzas que tu marido se recupere muy pronto y que vuelvas por aquí.
Gracias y ánimo y un gran abrazo,
Vladimira
.
ResponderEliminarIsabel:
La información que más nos interesa es el estado de salud
de José Antonio: a mí, directamente por él, ya que he tenido
la suerte -el honor- de conocerlo y de apreciar su grandeza
humana y profesional, precursor en muchos ámbitos con años
de antelación y con logros que superaron ampliamente los de su
entorno.
Al resto de las personas de este blog, les interesa la salud
de José Antonio porque es tu esposo, y te quieren o te aprecian
y por eso quieren saber cómo está.
Naturalmente que a mí no has hecho más que darme y darme,
siempre y siempre, en los ámbitos en los que ha sido oportuno
y posible hacerlo y en una medida que excede por completo
eso que se llama generosidad.
Si te puede ayudar a pasar el durísimo trago, ya sabes cuál es mi correo
o, si tienes más confianza con él, Ángel te ha dicho en un mensaje
que está libre y tiene tiempo.
Un abrazo, dale otro a José Antonio cuando esté en condiciones
de recibirlo.
Gracias.
Narciso.
.
Lo siento Doctor, no sé cual es su correo
ResponderEliminarNo creo que hayamos intercambiado correspondencia alguna, fuera de los blog.
Con Ángel, sí, para ayudarlo, pero eso fue antes de que dijera que iba a haber sangrado de narices (para algunos de los visitantes de "balconcillos")
le pregunté si hablaba en su nombre y dijo que no
hasta el poema del (merodeo) del vinilo no había intercambiado nada más con él.
No, no hay mensajes de ningún tipo, ni con Ángel ni con usted. Es médico Y Vladimira ¿...?
si quieren saber algo de mi marido; José Antonio se pasen por el Miguel Servet (UCI).
Lo demás no sirve
Isabel Carceller
(En cuanto querernos los de su entorno permítame que lo pinga entre interrogaciones)
ustedes, los médicos, se pueden pasar a cualquier hora
ResponderEliminarno tiene que ser a las horas de visita
isabel
No sé que ocurre, pero a veces los que no tenemos hijos naturales, nos tenemos que preocupar por el bienestar de quienes teniéndolos pueden estar pasando determinadas circunstancias personales (pasa a nivel escolar y también familiar, a veces hasta en el de la amistad).
Tal vez intentando ayudar a atravesar los tiempos de crisis
ángel tiene dos
usted tiene cuatro
servando uno y nieto
arcadio, una
.
ResponderEliminarIsabel: estoy fuera de Zaragoza desde hace mucho tiempo,
así que no podré pasarme por el Hospital.
Lo siento -no sólo lo de José Antonio, sino el conjunto de
tu respuesta-.
Gracias
Narciso
.
A usted le estoy agradecida, me dió visibilidad todo el tiempo y con ella llegó la salud.
ResponderEliminarDe los demás como decía Concha París, no se engañe, "soy lo que parezco".
Falleció mi padre y de mis vecinos, alguno amigo suyo o por lo menos compañero del blog no fue para decir "lo siento".
Intentando evitar más malos rollos fui yo la que pase a comunicarselo, pero todo está en los blogs.
Ha sido así siempre a la hora de soluccionar los problemas con las personas de los blogs.
La vida para muchos, entre los que se encuentra y encontramos no ha sido fácil.
Nosotros no nos hacemos daño o procuramos no hacer daño.
Da lo mismo que no les gusté el conjunto de mi respuesta.
Usted dice a veces que no todos los comentarios deben de ser lindezas hacia el otro.
Sin crítica no hay progreso
(Para algunos , en plan deslenguado y metafórico, se podría decir que una era como la Joaquina de "Toledo" -amiga de hacer favores y encima daba propina)
Agradecida por mi salud le estoy,sin usted nunca hubiese sido posible. Pero la vida sigue siendo en general dura. Simplemente es vida
isabel
la que más siente lo de José Antonio soy yo, recuerda usted me dijo de él sin ser lindezas -un cacho de pan del bueno (y eran tiempos duros, duros, con que poquitas personas contábamos, pero usted era una de ellas). Más tarde, en su jubilación, un intelectual puro y bueno
Sé que lo siente.
Da lo mismo que no lo pueda visitar,
no puedo escribirle ningún email,
primero porque no sé el correo ( si alguna vez mandé alguno, no hubo respuesta, luego esa dirección no existía)
segundo porque todo ese intento suyo por salvaguardar a todos se vendría al traste (el Maestro, la Concha, Azu, Ángel).
Más de lo mismo para todos, no gracias.
usted no lo merece
José Antonio tampoco
yo, tampoco
los demás que puedan tener hijos, como ángel, servando, arcadio, mi familia, la otra familia, la otra o la otra, .... tampoco
A cuidarse mucho
isabel
¡Vaya! abro el blogg y me encuentro con esta mala noticia. Ánimo, Isabel, su marido superará la enfermedad y este tiempo duro pasará y les hará a ustedes más fuertes.
ResponderEliminarEstoy leyendo unos relatos de Leopoldo María Panero y subrayo una frase: "aquellas fiestas que, como todo lo que representa verdaderamente placer,no dejaron huella alguna en el alma" y tiene razón, lo se por experiencia, pasa el tiempo y se recuerda con cierto amor los momentos en que hemos sido vulnerables y lo hemos superado, nos hicieron algún bien, nos hicieron pensar y nos hicieron amar a quienes nos apoyaron. Mis mejores deseos por la recuperación de su esposo.
Antonio
Gracias , Antonio.
ResponderEliminarSigue con la gravedad,ha sido un infarto, con parada cardíaca importante, tuvieron que estar una hora trabajando con él los sanitarios para recuperarlo.
No cuento el resto, los conocidos que son de la sanidad tienen sus propios medios para averiguarlo
De momento evoluciona bien, eso es lo que cuenta
Una hora tendido en la puerta de nuestro domicilio, allí fue donde los sanitarios de la ambulancia y alguna otra persona (entre ellos estaba mi hermano), trabajaron y lucharon por mantenerlo con vida.
Muchos de mis vecinos pese a lo público que fue el acto no se enteraron. Como la vida es vida, no se puede esperar de esas personas que se interesen, por las más mínimas reglas de cortesía y vecindad por su estado de salud. Es la Vida
Siempre exprese por el blog, que usted respetaba mucho su inteligencia. Respetando la propia se respeta la ajena (tal vez ese temor u odio británico al ridículo por pasarse de listo; desde luego yo lo tengo).
Apoyándome en ese respeto intelectual suyo, hacia su persona, intenté hacer lo que intenté hacer , solucionar problemas.
como dice un personaje de "El Guacamayo Azul", -cuando no se está en la solución es porque se está en el problema-
Usted, no estaba en el problema, luego podía ayudar a su solución
Gracias por su colaboración y por sus palabras
isabel